El sueño de tener un departamento propio ha evolucionado con las nuevas tendencias de vivienda. Hoy en día, muchas parejas jóvenes buscan modelos más flexibles y accesibles para adquirir su primer hogar, y es aquí donde el co-living y otros esquemas de vivienda compartida se presentan como opciones innovadoras y estratégicas.
¿Qué es el co-living y cómo puede beneficiar a las parejas?
El co-living es un modelo de vivienda en el que los residentes comparten ciertos espacios comunes mientras tienen su propio espacio privado. Aunque tradicionalmente ha estado dirigido a solteros o profesionales en ciudades costosas, cada vez más parejas jóvenes lo consideran una alternativa viable para lograr la independencia sin comprometer la calidad de vida.
1.- Reducción de costos:
Compartir espacios como salas de estar, terrazas o coworking permite disminuir gastos de mantenimiento sin sacrificar comodidad.
2.- Oportunidad de inversión:
Iniciar con un modelo compartido permite a las parejas acceder a propiedades a menor costo y generar plusvalía antes de dar el siguiente paso hacia una propiedad exclusiva en grupo UBK aceptamos créditos INFONAVIT contáctanos.
3.- Comunidad y networking:
Vivir en un entorno colaborativo facilita la creación de conexiones sociales y profesionales.
3.- Ubicación estratégica:
Muchas opciones de co-living están en zonas céntricas o con excelente conectividad, algo que podría ser inalcanzable con un presupuesto limitado.
Otros modelos de vivienda compartida para parejas
Además del co-living, existen otras alternativas que permiten a las parejas adquirir una propiedad sin asumir costos excesivos:
Si están considerando la compra de un departamento bajo alguno de estos esquemas, tengan en cuenta lo siguiente:
Déjanos un comentario de que otro tema te gustaría que habláramos.